Los test de personalidad se realizan para conocer las capacidades emocionales de los más pequeños. Este tipo de test puede dar forma a los padres del modelo de persona con el que se puede estar formando su hijo.
La educación de los más pequeños no consiste sólo en enseñarles a leer, a escribir o a contar. La parte más importante de la educación y su desarrollo cognitivo tiene que ver con las emociones. Los sentimientos son intangibles y mucho más difíciles de comprender. Hablamos de emociones como la rabia, la ira, la soledad, la tristeza, la inseguridad, la tensión, el orgullo, el desamparo, los celos, la frustración…
Para que los niños puedan expresar sus sentimientos de manera real, es esencial que consigan entender qué les pasa y el tipo de personalidad que están desarrollando. Tanto para padres como educadores la mejor manera de entender ciertos comportamientos y situaciones emocionales de los niños, existen los test de personalidad.
Test de personalidad para niños
Los adultos requieren los resultados de un test de personalidad para los niños cuando el comportamiento de este sorprende o preocupa debido a reacciones poco comunes para su temprana edad.
Es importante estar pendiente siempre durante el proceso de desarrollo y crecimiento de los más pequeños, por ello, existen una gran disponibilidad de test de personalidad, para si tenemos cualquier preocupación, uno de estos modelos nos pueda ayudar a descubrir qué puede causar o qué tipo de personalidad está desarrollando nuestro hijo.
El test de personalidad es una herramienta que permite evaluar los rasgos psicológicos y de la personalidad de un individuo. Conocidos porque se utilizan en el ámbito de la psicología clínica, también se utilizan en los procesos de selección para contrastar si la información aportada en la entrevista es acorde al test.
Importancia de los test de personalidad para niños y adolescentes
Este tipo de test es muy importante tenerlos en cuenta a la hora de realizarlos, ya que la sinceridad es la base de un resultado con la garantía de acercarse a la realidad y saber el tipo de personalidad que tiene el niño.
Sinceridad a la hora de responder
Es muy importante asegurarnos que se está respondiendo el test con total sinceridad para no manipular el resultado a favor. Por ejemplo, contestar como “verdadero” a una afirmación como “siempre digo la verdad” o falso a ítems como “a veces pienso cosas tan malas que no me atrevo a decirlas” o “me gusta ganar en el juego”, se entiende que no se está siendo honesto, ya que las personas no dicen siempre la verdad, no siempre dicen todo lo que piensan porque puede ser negativo, y les gusta ganar en el juego y más a niños y adolescentes.
No preocuparse si se tiene la sensación de que se está contradiciendo, ya que es corriente que un niño tenga la sensación de que se está contradiciendo a medida que contesta el test, por lo que no hay que alarmarse.
Contestar a todas las preguntas
Al haber una gran variedad de test, especialmente online que pueden ayudarnos a descubrir la personalidad de los más pequeños, existen respuestas con opciones como “no sé-no contesto”, lo que si se abusa en exceso de estas, el test no tendría validez.
Marca un tiempo y no tardar en responder
A pesar de que hay pruebas que no tienen límite de tiempo, sí que tienen establecido un tiempo estimado para responderlas. Si se tarda más tiempo, se puede pensar que se ha intentado manipular el test.
¿Qué mide el test de personalidad para niños?
Cada test de personalidad mide unos determinados rasgos. Un mismo rasgo puede ser nombrado de forma diferente según el test. Algunos de los más usuales son liderazgo, trabajo en equipo, autonomía, orientación a resultados, orientación al logro o flexibilidad…
Este tipo de pruebas pueden ser administradas a todo tipo de niños siempre que se tenga alguna preocupación o simple curiosidad en descubrir de forma rápida y eficaz el tipo de personalidad que está desarrollando el niño.
En los casos de test infantiles o adolescentes, las preguntas pueden estar planteadas de múltiples maneras y en diferentes escalas, desde preguntas con dos opciones de respuesta, “verdadero – falso”, a preguntas que tienen una escala que oscila entre ‘no sé-no contesto’.
Desarrollo de la personalidad y la conducta en niños
La educación, las relaciones sociales y el ejemplo que ven diariamente es lo que poco a poco irá formando la personalidad del niño.
Los expertos en educación infantil y diferentes pediatras coinciden en que hay que separar entre tres actitudes diferentes en cuanto al desarrollo de la personalidad de un niño.
El temperamento infantil
El temperamento es la forma característica que tiene para reaccionar al ambiente, a las situaciones poco conocidas y ante personas fuera del ámbito familiar y diario.
La personalidad del niño
Aquí se encuentra el factor más decisivo en cuando a la formación de una personalidad; la manera de ser.
Estos factores genéticos hacen que cada niño reaccione de forma distinta en su contacto con el ambiente que le rodea. La personalidad futura será el resultado del temperamento y las acciones educativas que reciba de los adultos (padres, profesores, hermanos, abuelos), y de las relaciones que establezca.
Carácter del niño
El carácter supone lo que el individuo manifiesta de su personalidad ante los demás. El niño irá creando una conducta en función de las reacciones que los adultos tengan ante su comportamiento, y de las diferentes experiencias que vaya acumulando.
La entrada Test de Personalidad aparece primero en Juguetes educativos - Akros.
Alberto Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario