martes, 6 de agosto de 2019
MAMÁ NO ME QUIEREN HABLAR MIS AMIGAS: Muchas veces tenemos que enfrentar esta situación con nuestra hija, ellas se entristecen cuando la sacan de grupos o no la invitan, no la hacen parte del equipo, hablan mal de ella y aunque muchas veces le explicamos que encontraras otra amiga no se recuperan ¿Por qué sucede eso? La pertenencia a un grupo en las niñas cuando expresan: ¡son mis amigas! Ya que dentro del grupo aprende a vivir en sociedad y a diferenciarse del resto. Pero a veces los grupos de amigas influye sobre el o ella, más que sus propios padres, ya que todos sabemos que cuando pasamos tiempo con el grupo de amigas(os) nos comportamos de manera distinta que en solitario. Entre los diez a once años cuando se afianza la preferencia de buscar las amistades, que surgen de muchas maneras: en torno al mundo escolar, por la cercanía de viviendas en el barrio, con los compañeros del deporte, natación, equipo de fútbol. Ahora bien puede que esa amistad que escogió nuestra hija(a) muchas veces no sabemos bien quiénes son las otras niñas que la integran y si no tenemos en cuenta las características propias de nuestra hija, corre el peligro que en estas edades se tiene la necesidad de buscar modelos, líderes y héroes. Dentro del grupo se produce una unificación de la conducta, todos tienden a actuar en una misma dirección, a hacer las mismas cosas, formar modas muchas veces dañinas que van en contra de las normas y reglas establecidas en casa Es por ello que debemos enseñarle a nuestros hijos que la amistad realmente es un tesoro, pero que la misma debe respetar ¿Quién tu eres? y tú debes respetar ¿Quiénes son los demás? Las primeras amistades dan al pequeño nuevos puntos de vista sobre sí mismo. Con ellas comienza el proceso de socialización que favorece: 1. La sensación de igualdad y pertenencia a un grupo. 2. Los sentimientos de confianza, seguridad y empatía. 3. Los valores de lealtad, reciprocidad y sinceridad. 4. El desarrollo moral gracias a la aceptación de las normas. 5. La adquisición de roles de grupo y de género. 6. La resolución de conflictos.
from Escuela Futuro para Nuestros Hijos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Se lee en 8 minutos El término neurotípico fue utilizado originalmente para definir a todas aquellas personas que no presenten las caracter...
-
Se lee en 6 minutos El déficit de atención se basa en un comportamiento anormal de la concentración y atención de las personas, tanto adul...
No hay comentarios:
Publicar un comentario