sábado, 2 de noviembre de 2019

TDAH (trastorno por déficit de atención con/sin Hiperactividad. Se trata de un trastorno neurológico, que afecta la capacidad para permanecer conectado, el autocontrol y otras habilidades importantes para la vida diaria 🧒 🚸 👪 . . Este trastorno puede tener un gran impacto en la vida cotidiana, en la escuela, casa y con amigos 🚸 🏡 🧒 Los síntomas de desatención, impulsividad e hiperactividad pueden reducir la capacidad de una persona de controlar sus acciones y concentrarse sin distraerse. . . Los escaneres muestran que en niños con TDAH la corteza cerebral 🧠 se desarrolla en general más despacio, especialmente en las regiones de los Lóbulos frontal y temporal, los cuales son importantes para la memoria y para controlar la conducta. Generalmente la corteza frontal junto con otras partes del cerebro son más pequeñas en los niños con TDAH, la actividad de las redes está alterada y la conexión dentro de las redes están interrumpidas y también hay un Trastorno en la liberación de las sustancias químicas, Noradrenalina y Dopamina. . . Cuando los niños con TDAH llevan a cabo tareas específicas algunas redes no están encendidas lo suficiente mientras que otras permanecen encendidas demasiado tiempo ⏳ 🧠 🧒 . . Se puede ayudar a un niño con TDAH de muchas maneras, en primer lugar se debe realizar una Evaluación Neuropsicologíca para saber si realmente se trata de un TDAH o de otro Trastorno o si se trata de un factor emocional . . Una vez obtenidos los resultados se elabora el plan de rehabilitación o terapia que se va a trabajar con el niño de manera conjunta, es decir terapia, familia y escuela 🧠 👨‍👨‍👦 🚸 Dra. Daniela Barzallo Psicologa Clinica, Neuropsicóloga Infantil Consultorio en Quito, CITIMED

from Escuela Futuro para Nuestros Hijos

No hay comentarios:

Publicar un comentario