lunes, 30 de septiembre de 2019
MI NIÑO NO RECUERDA LAS ORDENES Una de las preocupaciones de los padres es que sus hijos pequeños no recuerdan las ordenes y se confunden es por ello que debemos conocer acerca de la “Memoria de trabajo”: Característica distintiva de la función ejecutiva La MT o memoria operativa se considera un elemento distintivo de la función ejecutiva. Hoy se sabe, por estudios de resonancia magnética, que la corteza dorsolateral prefrontal desempeña un papel crucial en la MT. Se ha podido observar que durante los intervalos de retención de información, en los tiempos de respuesta con retraso, existe una actividad en la zona intensa y persistente. Baddeley, por otro lado, describe la memoria de trabajo como un ‘mecanismo de almacenamiento temporal que permite retener a la vez algunos datos de información en la mente, compararlos, contrastarlos o, en su lugar, relacionarlos entre sí’. Se responsabiliza del almacenamiento a corto plazo, a la vez que manipula la información necesaria para los procesos cognitivos de complejidad alta. Cuatro pasos que debemos hacer para ejercitar la MT en nuestras hijos: Según la 1. Utiliza imágenes. La visualización es uno de los factores claves a la hora de recordar algo. Utiliza imágenes para explicar algo complicado a un niño y lo recordará mucho mejor. 2. La repetición. Es un pilar básico en la educación. La repetición activa la memoria. Por eso, son buenos otros recursos como las poesías cortas con rima o las canciones, que los niños repiten una y otra vez. ¡Les ayuda a memorizar! 3. Relacionar. Consiste en conectar las ideas. La interconexión de los temas que el niño va a estudiar es fundamental. No sirve de nada retener en la memoria si el niño no es capaz de conectar unos temas con otros. La conexión de datos ayuda al niño a memorizar. Son muy útiles, por ejemplo, los esquemas, que activan a la vez el campo visual y el de la interconexión. 4. Cuéntaselo. No es lo mismo leer algo e intentar memorizarlo que si te cuentan lo que acabas de leer como si fuera una historia... a ser posible, interesante. Trata de contarle lo que acaba de leer e intenta hacerlo entretenido. Tu hijo lo recordará mucho mejor.
from Escuela Futuro para Nuestros Hijos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Se lee en 8 minutos El término neurotípico fue utilizado originalmente para definir a todas aquellas personas que no presenten las caracter...
-
Se lee en 6 minutos El déficit de atención se basa en un comportamiento anormal de la concentración y atención de las personas, tanto adul...
No hay comentarios:
Publicar un comentario