viernes, 27 de diciembre de 2019

A cuantos les paso esto 🙋🏽🙋‍♂🙋🏼‍♀¡MI AMOR JUEGA CON LOS JUGUETES, ESA ES LA CAJA! Cuántas veces hemos visto que los niños sacan los juguetes y terminan jugando con la caja el envoltorio de papel brillante o el que se aprieta. En fin para comprar un obsequio para nuestros hijos, lo primero es conocerlo, ver sus necesidades y que realmente le gusta. Según Guia Infantil ellos recomienda según la edad escoger el juguete, por su desarrollo madurativo: 0-6 MESES: Necesita juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y a distinguir diferentes texturas, formas y colores. Los sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordedores, alfombras con actividades, etc. 7-12 MESES: El bebé empieza a explorar los objetos y a reconocer voces. Pelotas, muñecos de trapo, juguetes sonoros, tentetiesos, balancines y andadores. 13-18 MESES: Los niños a esta edad ya saben andar y reconocen las propiedades de los objetos. Los cubos para encajar y apilar, las bicicletas con ruedas y los cochecitos. 19-24 MESES: El niño habla y comprende, empieza a descubrir su entorno. Coches, bicicletas, pizarras, pinturas, instrumentos musicales, muñecas y animalitos. 2-3 AÑOS: Empiezan a sentir curiosidad por los nombres e imitan escenas familiares. Triciclos, palas, cubos, rompecabezas, pinturas, teléfonos y muñecas. 3-5 AÑOS: El niño empieza a preguntar, a aprender canciones y a jugar con sus amigos/as. Bicicletas, pizarras, magnetófonos, cuentos, marionetas y muñecos articulados. 6-8 AÑOS: El niño sabe sumar y restar, leer y escribir. Monopatines, coches teledirigidos, juegos manuales, de preguntas y de experimentos. 9-11 AÑOS: Se interesan por actividades complicadas. Complementos deportivos, juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales, electrónicos y experimentos. MÁS DE 12 AÑOS: Poco a poco desaparecen las ganas de jugar y van construyendo su propia identidad. Libros, música y vídeos-juegos.

from Escuela Futuro para Nuestros Hijos

No hay comentarios:

Publicar un comentario