viernes, 10 de enero de 2020

MI HIJO SALIO MAL EN LA BOLETA ¿QUÉ HAGO?… Dificultades del Aprendizaje en la I y II Etapa de Educación Básica Es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos: en el deletreo, en la lectura, en el aprendizaje no verbal, en las matemáticas; en general o en el contexto de los trastornos del desarrollo y en relación a la evaluación e instrucción estratégica. Dificultad de Aprendizaje (DA) Niveles Nivel Biológico: en donde se asumen disfunciones cerebrales de base Nivel conductual: Son las manifestaciones de dificultad en el aprendizaje del lenguaje, lectura, escritura, matemáticas.. Nivel Cognitivo incluyendo lo emocional- en donde pueden darse déficit procesales tales como los déficit fonológicos o pobre conocimiento grafema-fonema PROBLEMAS GENERALES DE APRENDIZAJE Se manifiesta un retardo general de todo el proceso de aprendizaje, observándose lentitud Desinterés Deficiencia en la atención y concentración, Estas características se presentan en niños con un desarrollo normal y con inmadurez en el área cognitiva o verbal, lo que provocaría una lentitud para aprender. Alumnos de Aprendizaje Lento Son alumnos que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atención a estímulos verbales y de expresión, y dificultades para evocar y recuperar la información aprendida Estos alumnos no estarían en la categoría de retardo mental, ni tampoco presentarían un TEA, ni alteraciones en su desarrollo sensorial o afectivo. Este grupo está constituido por niños con un desarrollo más lento y con un ritmo crónico de aprendizaje más bajo que el resto de sus compañero SOLICITA UNA EVALUACIÓN

from Escuela Futuro para Nuestros Hijos

No hay comentarios:

Publicar un comentario